Los 7 buscadores más populares en todo el mundo

Un motor de búsqueda es una parte importantísima de la tecnología de navegación web actual.  El motor de búsqueda permite a los usuarios encontrar un contenido en Internet utilizando una palabra clave. 

Estos motores están en la capacidad de hacer que al insertar una palabra clave, se analice los datos en la web y se genera un resultado, encuentra las páginas de resultados que contiene la información buscada y la presenta en orden por su importancia y relevancia.

Ahora bien, más allá de motores de búsqueda como Google hay otros buscadores que también son populares, incluso en países como China, Rusia o Corea. Por tanto, ¿Cuáles son los motores de búsqueda más utilizados en el mundo?

Para saber esto, te invitamos a dar un vistazo a los 7 motores de búsqueda más populares en todo el mundo.

Google

Su popularidad es impresionante entre los usuarios, es el primer buscador en  los que los usuarios piensan cuando navegan en internet y necesitan hacer una investigación.

Y un beneficio añadido es que alrededor de este popular buscador se basan la gran mayoría de las conocidas y nombradas  técnicas de posicionamiento SEO, SEM  y el  marketing digital. 

Bing  

Es el segundo buscador mundial formado por los responsables de Windows, su origen data de Windows Live Search. En otras palabras es el buscador predeterminado en los ordenadores con Windows. 

Es un buscador sencillo en lo relacionado con los usuarios, pero a nivel de muchos sitios cuenta con una parte del mercado bastante importante y con muchas visitas mensuales.

Baidu 

Fue lanzado en el 2000 y es  el llamado Google chino, y  el cuarto sitio más buscado en el mundo. Esa condición se le atribuye dado que en China el gobierno establece una censura hacia la red de internet foránea por lo que hay poca posibilidad de que funcionen los buscadores de otros países. Este buscador posee un número importante de usuarios en el país asiático

Yahoo!

Este buscador se apoya en el motor de Bing, y por eso arroja resultados similares, en sus inicios fue bastante potente, pero fue desplazado por Google. Es un portal web y representa uno de los principales proveedores de correo electrónico.

Yandex

Este buscador es en Rusia lo que Baidu es en China aunque Google predomina. Entre sus ventajas es que comprende mejor que ninguno otro el ruso y de esta manera muestra resultados más precisos que sus competidores con el alfabeto cirílico. Es reconocido en países como Ucrania, o Uzbekistán.

Ask

Es un motor de búsqueda nacido en 1996. La idea al comienzo fue ofrecer unos servicios para preguntas y respuestas, pero fue absorbida con Google y este impulsa sus resultados de búsqueda.

Es otro motor de búsqueda de Google firmado por esta empresa, aunque Ask tienen una cuota residual. 

DuckDuckGo

Este buscador tiene una característica que lo diferencia de los demás, y es su sistema de privacidad

Asa pues, no detecta la dirección IP, ni registra la información del usuario y muestra los mismos resultados para todos los usuarios. No hay cookies, ni coloca anuncios cuando el usuario busca algún producto en internet. 

Viene siendo el buscador ideal para los apasionados por la privacidad, pero su desventaja es que no es nada práctico para el marketing, ya que también filtra las páginas con una cantidad excesiva de publicidad. 

El uso del motor de búsqueda ha incrementado  desde el 2019 la cifra  promedio de búsquedas diarias.

Ahora bien, quizás después de leer esto sigas siendo partidario de Google, pero ¿Qué opinas de probar estos otros motores de búsqueda? ¿Te animas?