Copywriter. Cómo redactar un texto optimizado SEO

Aparecer en los primeros lugares de los buscadores especialmente de Google no es una tarea imposible. Una de las formas para lograr este objetivo es producir texto optimizado SEO destinado a blog, catálogos, anuncios, correos electrónicos entre otros.

A través de este contenido se puede hacer que las entradas de tu blog logren las primeras posiciones de Google en forma muy rápida.

De esta forma vas a recibir aquellas visitas que tienen mayores posibilidades de convertirse en tus clientes. 

Con esta finalidad a continuación te presentamos algunas orientaciones de los Copywriter sobre cómo redactar un texto optimizado SEO.

Búsqueda de la palabra clave que se va a posicionar.

En la primera fase para la redacción de contenido optimizado es conveniente seleccionar qué palabra clave se  pretende posicionar.

Con este propósito el primer aspecto a tomar en cuenta es realizar una auditoría de las palabras claves que definen el servicio o el producto ofrecido en la página web o tienda online. Esta acción se realiza a fin de conocer cuáles son las palabras claves mejor posicionadas y las que más tráfico de visitas pueden atraer a nuestro sitio web. 

Al finalizar la estrategia de contenidos del blog se va a definir cuáles son las palabras claves que se trabajarán en cada uno de nuestros textos, de acuerdo a los objetivos de posicionamiento SEO. 

Repetición de la palabra clave a lo largo del artículo

La presencia de la palabra clave en el texto de un artículo debe ser algo natural, no forzado,  debería estar justificado en el contenido, tener una coherencia lógica con la narración en el texto.

Hay herramientas como SEOquake que determinan la densidad de cada palabra clave, lo recomendable es no sobrepasar del 2%

Coloca un título optimizado

Es importante que la palabra clave o keyword aparezca en el título y sobre todo es esencial que sea al principio. La extensión debe ser de aproximadamente 70 caracteres.

Mejora tus posibilidades de optimización con una adecuada meta descripción

Es preferible una meta descripción que contenga la palabra clave al principio. También que tenga una extensión de 150 caracteres lo cual aumenta las posibilidad de atraer mayor cantidad de visitas a tu sitio web.

URL preferiblemente corta y que incluya la palabra clave

Con frecuencia la URL debe integrar las palabras del título separadas por guiones tomando como excepción los artículos o preposiciones u otras palabras que no aportan valor. Debe ser corta y  amigable.

Calidad y originalidad del texto

Más allá de la cantidad de palabras lo importante es la calidad y originalidad del texto. Además debe aportar información importante para el público objetivo. Hay que tomar en cuenta que tanto al inicio como al final del texto estén presente las palabras claves con algunas variaciones en la redacción, es decir empleando los sinónimos o plurales. 

Utilizar un contenido jerarquizado y etiquetas H1, H2, H3

Es relevante que el contenido del artículo se estructurado por etiquetas de encabezados donde aparezcan las palabras claves o keyword. Por otro lado, las etiquetas de encabezado H1, H2, H3 van a contribuir a la estructura del texto y Google en base a esto reconocerá la importancia del contenido.

Un aspecto básico es que no puede existir más de un H1, con frecuencia es el título del artículo o texto. Ahora bien, continúan las H2, que  definen las secciones por lo que pueden existir varios, y los H3 o H4 y así sucesivamente., aunque no es conveniente trabajar con más etiquetas es decir H5, H6.

Es relevante el uso de enlaces internos y externo

Tanto los enlaces internos como externos son relevantes. En otras palabras, el texto propio puede tener enlaces externos que lleven a otros artículos que posean una relación con el tema y pueda potenciar nuestro contenido. Además, es adecuado enlaces internos con otros artículos del blog que complementen la información para los usuarios interesados. Esta estructura de enlaces internos y externos es útil para el Copywriter ya que va a contribuir a mejorar el posicionamiento SEO.

Añadir contenido multimedia optimizado

Las imágenes, infografías y vídeos de YouTube optimizados son esenciales para el posicionamiento SEO y una herramienta básica que con frecuencia utiliza el Copywrite con esta finalidad. No obstante las imágenes también deben estar optimizadas siendo recomendable lo siguiente:

  • El tamaño de la imagen debe ser lo más reducido posible, por lo que es recomendable que antes de subirla se edite con un programa de edición de imagen y guardarla con el tamaño que se vaya a utilizar.
  • Debe ser nítida. 
  • Modifica el nombre del archivo de manera que describa la imagen con su terminación .jpg
  • La forma de indicarle a la araña de Google el contenido de la foto es con el atributo alt o texto alternativo. Por esta razón las imágenes deben tener el atributo alt optimizado. Solo hay que indicarla en el código HTML de la imagen siendo ésta descriptiva, concisa y con palabra clave.

Como saber si un artículo está optimizado

  • Al querer optimizar el contenido de tu web, hay una herramienta que representa el primer paso para saber si  el contenido  está optimizado y es el famoso plugin Yoast SEO. En el caso de que te diga que no está optimizado te indicará en que lo puedes mejorar.
  • Otra posibilidad es instalar en el navegador la extensión SEOquake. Esta extensión permite estudiar tanto los factores on page de tu página como los de la competencia. Podrás determinar si tu articulo esta optimizado y estudiar los de tu competencia.

Una de las herramientas más completas  de SEO que ayuda a realizar auditorías y saber cuáles son los factores on page que se deben mejorar es Xovi Suite.

Cómo dar a conocer el texto al mayor número posible de lectores

Una vez optimizado se pueden utilizar diferentes opciones para dar a conocer el texto al mayor número de lectores, estas son:

  • Redes sociales. Si cuentas con una comunidad de usuarios en redes sociales, puedes viralizar el contenido a través de tus perfiles sociales.
  • Enviarlo a los usuarios suscritos a tu blog. Son los usuarios más interesados en el contenido que generas y ellos están esperándolo.
  • Planifica una campaña de publicidad en Facebook Ads para dar a conocer el contenido del artículo.
  • Utiliza la herramienta Feedly, excelente para lograr suscriptores 
  • Da a conocer el contenido en agregadores de contenido tales como: menéame, bitácoras, mktfan o divúlgame

Conoce y maneja los siguientes términos SEO

  • Slug hace referencia al título del artículo donde se han sustituido los espacios en blanco por guiones. Es un término de WordPress.
  • A una URL que está libre de stop Word, otros caracteres o números se le llama URL amigable. Por ejemplo: https://www.uncommunitymanager.es/redactar-articulo-seo/.
  • Las palabras que no le añaden valor a la URL amigable son llamadas Stopwords, estas son las preposiciones, conjunciones, artículos, específicamente los buscadores rechazan estas palabras. 
  • Hay palabras claves que traerán un tráfico de calidad y son de menor competencia como: comprar cocina barato online  es preferible a cocina.
  • Los encabezados H1, H2, H3 le indican a  Google en qué consiste el contenido de la página y la jerarquía de acuerdo a su relevancia. 

En resumen, estas son algunas orientaciones que utilizan los Copywiter  sobre cómo redactar un texto optimizado SEO.