Enlace nofollow

Un enlace nofollow es crucial conocer si eres un consultor SEO. Este recurso no es nada nuevo, tiene aproximadamente 14 años. 

¿Qué es un Enlace nofollow?

Este concepto nació con el propósito de evitar la masificación de enlaces cuando lo del posicionamiento estaba dando sus primeros pasos y las web se llenaban de enlaces con el fin de dotar de un mejor SEO a las páginas destino.

Los enlaces no seguidos o nofollow son hipervínculos que tienen un atributo real. Este le dice a Google que ignoren este enlace y no lo tome en cuenta como un sitio web con autoridad. 

En otras palabras,  un enlace nofollow es aquel que consigue todo lo contrario a lo que se desea cuando se es enlazado desde una web con autoridad. 

Se trata de un link normal, que le indica a Google que, a pesar de que se está enlazando, no ha de transmitirle autoridad ninguna, dejando el posicionamiento de la web destino tan igual que como estaba antes de ser enlazada.

Esto puede sonar confuso, pero este tipo de links evita problemas con Google y los demás buscadores. En la actualidad se siguen utilizando y, de hecho, las webs con cierta autoridad recurren a ellos.

Ahora bien, este tipo de enlace puede ser de gran utilidad para posicionar mejor un portal online si sabes cómo emplearlo.

¿Para qué sirve un Enlace nofollow o links no seguidos?

El enlace nofollow no transmite ninguna autoridad a la web que se enlaza. Su finalidad no va más allá del posicionamiento SEO, donde adquiere un sentido esencial. 

Ahora bien, si un portal disfruta de una posición importante y no desea que la competencia escale en puestos gracias a él, pero es necesario enlazarla por contar con información interesante, recurre al nofollow para salir ganando tanto en el de contenidos como en el de posicionamiento.

Esto proporciona una ayuda en el posicionamiento, debido a un mecanismo por el cual la fuerza de una web con gran autoridad se transmite hacia la enlazada.

¿Cuándo se usa el enlace nofollow?

Este tipo de enlace es un atributo añadido siempre y cuando se le indique que hacer. Con esa intención la calidad aporta mayor valor que la cantidad.

¿Te interesa el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda? Esta debería ser una razón crucial para saber cuándo utilizar o no los enlaces no seguidos.