El Page Authority (PA) se traduce del inglés como “autoridad de página”. En pocas palabras este indicador expresa el prestigio con que cuenta una página web dentro de un dominio.
En teoría es similar al Domain Authority (DA), con algunas diferencias. El (DA), mide la autoridad y peso de un dominio en cuanto a su posicionamiento orgánico, en tanto el PA hace lo mismo, pero aplicándolo a una página en concreto de una web.
Hace algunos años para ayudar a los especialistas a entender el estado de las webs analizadas la empresa Moz, decidió establecer esta clasificación y asigna una puntuación de 0 a 100 a una URL en concreto.
Moz establece una lista de páginas con base en los backlinks o enlaces que se utiliza para averiguar la importancia de una página y la potencia que tendrán sus enlaces salientes. Por lo que, es fácil determinar si dicha URL tendrá un buen posicionamiento web en la página de resultados de búsqueda.
El rango asignado va del 1 al 100, dependiendo de factores, como la posición en buscadores del calibre de Google.
Por esta razón, las Agencias SEO ponen todo su esfuerzo en elevar esta calificación. Su aumento es algo que se percibe automáticamente en los resultados que aparecen en las páginas de buscadores como Google.
Con frecuencia, las estrategias de posicionamiento web aplicadas para elevar el DA pasan por mejorar el PA de todas las páginas que componen una página web, de ahí que sea tan importante.
¿Qué utilidad tiene el Page Authority?
- Conocer cuál es la URL más popular de un sitio, es decir el que tiene mayor tráfico de visitas o que genera más conversiones web.
- Decidir cuáles aspectos están funcionando en el posicionamiento en buscadores, como las palabras clave, vínculos, imágenes, etc.
- Entender las preferencias de los usuarios, si hay más clics en un enlace que en otro, podría ser debido al tema o los elementos que se utilizan para desarrollar el contenido.
- Comprender cómo evalúan los algoritmos de búsqueda y hasta qué punto está bien posicionada una página web concreta.
- Detectar la autoridad de las diferentes web de un portal online, como también la efectividad de sus estrategias para mejorar el posicionamiento web.
- Valorar si los enlaces que proceden de otras páginas (backlinks) son realmente útiles al momento de escalar puestos en buscadores.
¿Cómo consultar el PA de cada página?
Podrás consultar el PA de la página de tu dominio en Link Explorer o instalando la barra de herramientas MozBar, una extensión gratuita de Google Chrome que permite ver gran cantidad de datos SEO mientras visitas una web.