Para qué sirve el archivo robot.txt y como saber si lo necesitas

Al estar perfeccionándote en el posicionamiento web, es necesario que te preguntes sobre la utilidad del archivo robots.txt y su necesidad.

Hay que saber que con frecuencia Google se pasea por nuestras web y rastrea los diferentes contenidos a través de sus “robots” conocidos como crawlers o arañas., de allí el nombre de robots.txt.

Estos crawlers rastrean nuestra web para clasificar e indexar la mayor cantidad de información posible a sus bases de datos, explorando los nuevos contenidos, los valoran y los indexan en los resultados de búsqueda según su valoración. 

En breves palabras, Google desea información, de ahí la importancia de conocer el uso y funcionamiento de un archivo robots.txt.

¿En qué consiste el archivo robots.txt?

El archivo robots.txt está localizado en la raíz de tu página web e indica a qué partes no quieres que accedan los rastreadores de los motores de búsqueda. 

Sus instrucciones son llevadas a cabo mediantes comandos en el fichero, dan instrucciones a los crawlers sobre cómo deben comportarse dentro de tu web y de allí cómo hacer el rastreo y la posterior indexación de tus contenidos.

Para qué se utiliza este archivo robots.txt

Luego de conocer este archivo robots.txt, queda la curiosidad por conocer sus usos y de que manera sacarle provecho dentro de nuestra web. A continuación existen algunas formas en las que se puede usar.

  • Limita el acceso de los crawlers o arañas de los motores de búsqueda a determinadas partes de tu web  mediante el uso de determinados comandos aplicados a este archivo.
  • Podrás optimizar el crawl budget o presupuesto de rastreo con una buena configuración. Esto se refiere al tiempo que los robots de los motores de búsqueda dedican a rastrear los contenidos de tu sitio web.
  • La optimización del presupuesto de rastreo se hace si se configura de tal manera que no tenga que rastrear contenido que tenga poca importancia dentro de tu sitio web o contenido duplicado o paginaciones.
  • Utilizando una serie de comandos en este archivo puedes especificar el sitemap de tu web, y limitar la accesibilidad del bot a directorios, subdirectorios, archivos y URLs específicas de tu web. 

Para que exactamente necesito el archivo robots.txt

No es un archivo obligatorio, solo se crea si se desea limitar algunas partes de la web para los robots de los motores de búsqueda. Específicamente, un archivo robots.txt es esencial si deseas:

  • Ocultar partes de tu web a los motores de búsqueda.
  • Limitar el acceso a contenido duplicado y el acceso a archivos de código.
  • Indicar los archivos en los que se proporciona información sobre las páginas o Sitemap de nuestra web a los bots.
  • Limitar algunos directorios o subdirectorios de nuestra página.

En resumidas cuentas la necesidad de creación de este archivo y su configuración adecuada consiste principalmente en guiar a los robots hacia una buena navegación, rastreo e indexación de las distintas páginas de tu web y no pasee por páginas que no te interesan para optimizar el crawl budget que destinen los robots a rastrear tú web.