10 tips para Posiciónar tus videos en YouTube con SEO

10 consejos para ubicar tus videos en YouTube y convertirlos en lo más visto

En la actualidad los videos  en línea son el presente y futuro del marketing digital,  ya que observarlos es la pasión de los usuarios. La razón principal es que presenta un contenido audiovisual que entretiene, es económico y favorece la fidelidad del público objetivo.  

Inclusive muchos usuarios observan los videos de las marcas que les llama la atención y se dirigen al sitio web. Por tanto el uso de esta estrategia es base si aún no estás utilizando el formato de video dentro de tu estrategia de marketing de contenido. 

Lo mejor e inmediato es que si estás creando tus videos originales debes sacarle beneficios.

Ahora bien, al  hablar de videos hay que mencionar la plataforma audiovisual por excelencia YouTube, reconocida como el tercer sitio más visitado del mundo. No es solo es importante subir videos a la plataforma de YouTube, es necesario optimizarlos. Esto último significa hacer que aparezca en los primeros sitios de los buscadores y así ganar más tráfico, conversiones y por supuesto más dinero.

Razones que justifican los videos dentro de la estrategia de marketing y creer en YouTube Seo.

  • YouTube viene siendo el segundo motor de búsqueda en el mundo siguiendo a Google y ambos son del mismo monopolio.
  • Esta plataforma recibe aproximadamente 3 millones de búsquedas mensuales y sube 100 horas de videos cada minuto.
  • Las estadísticas demuestran que una de cada dos personas que se conectan a Internet están en YouTube.
  • Sin importar el tamaño cada vez son más las empresas que conocen el potencial del video online.
  • El video YouTube Seo es una opción económica al alcance de cualquier empresa sin importar el tamaño con el que se obtienen buenos resultados  

Tomando en cuenta estos beneficios, aquí te presentamos 10 consejos para ubicar tus videos en YouTube para que ocupen las primeras posiciones de los buscadores y llegar a  muchos usuarios.

10 ideas para hacer posicionamiento SEO en YouTube

1. CUIDA LA PRIMERA IMPRESIÓN

  • Debes considerar que la primera impresión es importante, por lo que hay que cuidar que el diseño del canal de YouTube sea atractivo
  • Selecciona un nombre de usuario, imagen de perfil, y la de portada que se identifique con tu marca y con el mensaje que seas transmitir. 
  • Lo conveniente es que el diseño se adapte a los diferentes dispositivos.
  • Debes hacer que la  descripción del canal donde se utilicen aquellas palabras claves relacionadas con tu nicho  o sector de mercado. 
  • Se puede fijar un video breve de presentación en la parte superior del canal que se muestre a los nuevos visitantes que no están suscritos. Este video invita a la audiencia, lo persuade  e invita a suscribirse.

2. Crea Listas de reproducción 

Puedes tener los videos clasificados y distribuidos en listas de reproducción lo cual es útil para organizar toda la información. Otro beneficio es que estas listas o playlist aparecerán en los resultados de búsqueda con lo cual aumentarás la visibilidad de tu canal.

3. Puedes indagar a cerca de tu audiencia

La plataforma de YouTube SEO ofrece varios informes y diversas estadísticas acerca de la edad, género, y ubicación. Todo lo anterior servirá para conocer tu audiencia, analizar a tu competencia observando que palabras claves están usando para posicionar sus videos.

4. Investiga cuáles son tus palabras claves 

Usa el buscador de YouTube o Google Trends y compara varios términos de búsqueda similares para ver su tendencia, es decir cuanta búsqueda tienen en el mes una palabra clave. 

5. Crea contenido interesante, único y relevante.

Crea contenido original, que satisfaga las necesidades de la audiencia, es decir de  respuesta a las dudas del público objetivo. Con  Postcrom encontraras los temas que interesan  la audiencia por medio de las redes sociales.

Por otro lado, debes tratar que el contenido de tu video nunca muera y antes de cerrar el video haz llamadas de atención. Hay que recordar que Google clasifica los videos de acuerdo a las interacciones de las personas con ellos, es decir a mayor visita mayor posicionamiento.

6. El título es pieza clave en el YouTube SEO

Debes incluir en título la palabra clave y si su posición está al inicio pues mucho mejor. Al mismo tiempo tener cuidado de que no sobrepase los 60 caracteres, que llame la atención y sea atractivo. Las palabras, que despiertan la curiosidad de la audiencia tal como consejos, errores, cómo y otras semejantes en los títulos son más populares. 

7. Escribe una buena descripción de tu video

La descripción del video afecta el posicionamiento ya que Google se basa en la descripción para determinar el contenido del video.

Para redactar una descripción optimizada debes tener en cuenta:

  • Un mínimo de 250 palabras
  • Añadir un enlace a tu blog o página web en el primer párrafo debido a que maximiza el CTR o tasa de clic hacia un sitio.
  • Colocar una palabra clave entre las 25 primeras palabras.
  • Introducir la palabra clave solo una o dos veces para que Google no lo considere spam.
  • Colocar una llamada a la acción indicando a la audiencia lo que se espera de ellos, es decir se suscriban, compartan, visiten tu blogs, entre otros.

8. Recuerda que las etiquetas ayudan a  posicionar tu video 

Las etiquetas ayudan a  posicionar el video, hace que aparezcan en él en el apartado de vídeos relacionados en la barra lateral mientras los usuarios revisan otros videos sobre la temática similar pudiendo así conseguir más visitas. Coloca las etiquetas relevantes y que estén relacionadas con el contexto del video. Por otro lado, debes ir optimizando las etiquetas para sacarle mayor provecho.

9. Sube imagen personalizada

Es conveniente personalizar tu imagen en miniatura y subirla para acompañar al título del vídeo.

10. Comparte tus vídeos en diferentes plataformas

Compartir los videos en otras plataformas, ya sea correos electrónicos, redes sociales, blogs u otras páginas web  es esencial. Para ello, comparte e incrustar el video en cualquier sitio web, así que debes marcarlo como público. Además, define la categoría correcta para el video e incluye subtítulos para lograr un mejor posicionamiento.